Alba de Plata
| |
---|---|
Información de la hermandad | |
Servidor | Los Errantes |
Estado | Inactiva |
Fundación | 26/02/2007 |
Razas | Razas de la Alianza |
Categoría | Orden de Caballería |
Líder | Tristan de la Tour |
Base | Abadía de Villanorte |
Afiliación | La Alianza, Catedral de la Luz, Hermandad de Villanorte, Hermandad de la Luz |
Trasfondo[]
La Orden del Alba de Plata es una Orden de Caballería formada por miembros libres de cualquier raza de la Alianza, unidos en Hermandad y versada en las Tres Virtudes de la Luz.
Objetivo[]
El objetivo principal de la Orden del Alba de Plata es destruir a todos aquellos enemigos de la Luz y la Justicia. Sus armas más poderosas son el honor, la hermandad y la fe en la Luz. La batalla que libra la Orden, la libra para lograr conseguir una Paz duradera y firme. Es por ello que abarca más fines centrados en luchar en pos del pueblo y de su protección en todo momento, tanto de forma militar como humanitaria.
Actividades[]
Las actividades de la Orden son diversas y comprenden desde la lucha activa contra las fuerzas de la Plaga a las ayudas humanitarias a colectivos desfavorecidos. En este amplio espectro, la Orden combate del mismo modo a cualquier fuerza que amenace al pueblo, ya sean los viles demonios de la Legión Ardiente o los pérfidos cultores Crepusculares.
Fundación[]
La Orden del Alba de Plata, fue fundada en el año 26 después de la apertura del portal, poco después de la aparición de la necrópolis de Naxxramas sobre Stratholme, fruto de la unión de la Guardia del Alba con la Orden del Sol Plateado, ambas órdenes guerreras devotas de la Luz y de carácter altruista. Desde su fundación lleva protegiendo la Paz y la Justicia, así como participando en una cruzada contra las huestes de la Plaga y en defensa de los pueblos bajo el constante ataque de los soldados de la Horda.
Con la caída del Rey Exánime, los Caballeros del Alba de Plata se dedicaron a evitar la aparición de una segunda Plaga, combatiendo contra todos los focos activos y remanentes que quedan del terror que trajo Arthas y sus subordinados, así como la recuperación del antiguo Reino de Lordaeron, preso bajo el infame yugo de la Plaga, hasta que la Catedral de la Luz consideró oportuno, con la firma del Edicto de Lontananza, que disolvió la Orden. Con el retorno e invasión de la Legión Ardiente, el Obispo DeLavey tras la desaparición de Lontananza anuló el Edicto y la Orden retomó sus labores.
Cronología de la Orden[]
Enero de 2007: Opertura del Portal Oscuro. Un gran grupo de esfuerzos de la Alianza y la Horda parten a luchar.
Febrero de 2007: Creación de Alba de Plata: De el apretón de manos entre Tristan de la Tour, Señor de la herida Orden del Sol Plateado y Sir Jerembor de la Guardia del Alba, nace la Orden del Alba de Plata, fusionando ambas hermanades.
Marzo de 2007: Adeon Windu, prepara asaltos contra Entrañas en una coalición conocida como Consejo de Guerra. Logra conseguir múltiples batallas que acaban en masacres en la propia Entrañas, dónde numerosos héroes pierden la vida, Adeon sale herido de uno de ellos. En un intento por reconducir estos ejércitos para luchar contra la Plaga, el Alba de Plata se interpone, logrando que un último ataque suicida a Entrañas sea fallido y las tropas marchen a Tierras de la Peste.
Abril de 2007: A raíz de los ataques del Consejo de Guerra, los ejércitos de la Horda, comandados por Rasilt Noktumbra se lanzan para Vallefresno, en un intento de machacar las posiciones elfas de la noche en Astranaar y Costa Oscura. Adeon se prepara para la batalla, mientras la zona empieza a recibir la visita de nigromantes, a la espera del jugoso botín.
Abril de 2007: Cuando Adeon y Rasilt se enfrentan finalmente frente a la Atalaya de Maestra, se retan en combate singular, a pesar de la derrota del Paladín de la Alianza, aparecen los Caballeros del Alba de Plata para detener la masacre de miembros de la Alianza, se lleva a Rasilt Noktumbra a la atalaya de Maestra y tras horas de negociación, con ambos ejércitos frente a frente, tensos, Rasilt Noktumbra, Ejecutor de Entrañas, se descubre como Andor Corazóndeluz, antiguo Paladín de Lordaeron y viejo amigo de Tristan en vida. Logra hacerle entrar en razón y reconducir al ejército de la Horda para que se retire de Vallefresno y una coalición de hermandades firma el conocido como Pacto de Maestra, que une fuerzas contra la Plaga y la Legión Ardiente. Adeon acaba retirándose a regañadientes.
Mayo de 2007: Como parte de la buena voluntad de unirse contra la Plaga, Rasilt Noktumbra, prepara un acto sin precedentes. Un batallón de la Alianza puede entrar sin dar un solo espadazo ni luchar contra ningún miembro de la Horda a la tumba del Rey Terenas Menethil a rezar. La Horda se arremolina alrededor y se unen en el homenaje al Rey de Lordaeron.
Septiembre de 2007: Se preparan las Primeras Cruzadas. Al mando de un ejército de la Alianza, Tristan y al de la Horda Rasilt Noktumbra y el joven elfo de sangre Vingilot lanzan una serie de ataques contra múltiples puntos de las Tierras de a Peste, logrando diezmar en gran cantidad el número de no-muertos de la Plaga de esa zona. A pesar de todo Naxxramas sigue presentado batalla.
Octubre de 2007: Finalizan las primeras Cruzadas.
Noviembre de 2007: Pasadas las primeras cruzadas, se ha generado un sentimiento de hermandad que dura poco. Nuevas órdenes bélicas aparecen del lado de la Horda, una de ellas, es conocida como Arcángeles de la Horda, que ataca sin piedad a puestos fronterizos de la Alianza, levantado viejas heridas. A raíz de eso se genera una escalada de violencia. Un grupo de diplomáticos de la Horda, contrarios a la guerra, conocidos por “Emisarios de la Horda” con delegación en la Alianza, se pone en contacto con la Orden del Alba de Plata, para tratar de renovar el Tratado de Maestra, en Shattarth. Se unen esfuerzos contra la creciente furia de la Legión Ardiente, pese a los intentos de sabotaje de la misma.
Diciembre de 2007: Valarion, señor de Réquiem, lanza una campaña en la Península del Fuego Infernal, a fin de tomar la supremacía de las Torres de vigía. En un enfrentamiento que dura un día entero, acaba por tomarlas.
Diciembrede 2007: La escalada violenta, a pesar de los intentos diplomáticos, es cada vez mayor por las faltas de la Horda a ningún tipo de tratados y las respuestas de la Alianza. Rasilt y Tristan vuelven a encontrarse en una cruenta batalla en Trabalomas, y tras varios asaltos, queda en punto muerto, y la Horda acaba volviendo a Entrañas.
Enero de 2008: Se une el Gremio, a las filas de la Orden.
Enero de 2008: Arkhon y Rëena, de la Orden del Dragón Blanco, preparan otra ofensiva contra las Tierras de la Peste conocida como Supremacía de la Vida, ofensiva que resulta ser un éxito dado la convocatoria, a pesar de que las fuerzas de la Horda, no son tan numerosas, se vuelven a estrechar lazos entre hermandades.
Febrero de 2008: Es descubierto un infiltrado en la Orden que trata de provocar la guerra a cualquier precio con la Horda, envía de escondidas una misiva provocando a las hermandades de la Horda para atacar los campamenos de la Alianza durante la Ofensiva en las Tierras de la Peste, lográndolo en las ruinas de Castel Darrow, donde el destacamiento de la Orden queda destruido completamente.
Febrero de 2008: Los oficiales de la Orden dirigidos por el Senescal Tristan y con ayuda del caballero Leohast están realizando una exhaustiva investigación para encontrar al responsable de estas provocaciones que decía hablar en nombre del Alba de Plata.
Marzo de 2008: El culpable es encontrado y declarado persona non grata.
Marzo de 2008: Vascar Montaña, solicita audiencia para preparar una serie de asaltos contra los ogros de Alterac, su antiguo reino. Tras varios intentos frustrados, logran hacerse una serie de asaltos, que poco convencen al Caballero de Alterac.
Abril de 2008: Pacto de Theramore con Emisarios de la Alianza, tras la descubierta del traidor, se pueden volver a intentar solucionar las diferencias para luchar contra la creciente hostilidad de la Legión Ardiente.
Abril de 2008: Josef Argéntum Cerranegro escribe la primera vesión de "La Justa Medida". Desde entonces, Código de la Orden, tras varias modificaciones hasta la fecha.
Mayo – Junio 2008: Se prepara la incursión a Naxxramas, fuente de poder de la Plaga en las Tierras de la Peste. El valiente caballero Sir Leohast Slambert, trata de formar un grupo para lanzarse a sus entrañas, solicitando colaboración del Alba Argenta. Finalmente, a la hora prevista para el asalto, decide cancelarse por la falta de preparación de las tropas y la falta de recursos, gastados durante la Supremacía. Un joven caballero llamado Zelick se lanza contra Naxxramas, y no se vuelve a saber nada mas de él en más de un año, regresando como Caballero de la Muerte. Por otro lado el Forestal Amnehil, prepara una serie de asaltos en Vallefresno para recuperar madera a fin de construir catapultas para asaltar Naxxramas.
Julio de 2008: Tras un ataque masivo sobre la capital, el Arzobispo es secuestrado. Tras semanas de investigación por parte de miembros de inteligencia al mando de la Prelada de la Orden Liessel , logran encontrar una pista, entrando dentro de Entrañas. Se prepara una gran batalla, convocando a viejos amigos de la Orden, los Caballeros del Grial y los miembros de Sangre de Hierro. Hay dos grupos establecidos para asaltar la capital de los Renegados, pero la resistencia de la Horda, es mucho mayor de lo esperado. Algo inesperado ocurre en la entrada trasera, y trágicamente fallece la Prelada Liessel , un alto coste de una batalla en la que se logró salvar al Arzobispo.
Julio de 2008: Con gran pesar, el cuerpo de Liessel recibe el “Pasillo de los Arcángeles” y desde un barco en Feralas, se lanza su cuerpo al Mar. Se ordena la construcción del “Sueño de Liessel” barco que ha servido a la Orden durante mucho tiempo. Se descubre un alijo de comunicadores extrañamente hundidos en el fondo del puerto de Menethil.
Agosto de 2008: Arkhon de Velaan declara una segunda supremacía de la vida, para acabar el trabajo iniciado con las primeras, de bastante éxito se consiguen grandes avances en la lucha contra la Plaga.
Octubre de 2008: Desaparece Taurónidas, honorable Tauren de Cima del Trueno, respetado y querido en ambas facciones de Azeroth. Es celebrado un evento para recordarle.
Noviembre de 2008: La tragedia ronda este mes. Zigurats de la Plaga asaltan Ventormenta, las fuerzas combinadas de la alianza, logran contener mínimamente el furioso asalto. El grano contaminado que se uso en Lordaeron llega a Ventormenta, casi imparablemente. Es necesaria la ayuda del propio Rey Varian, de Bolvar Fordragón y todo el ejército para lograr poner a salvo la ciudad. Finalmente los Zigurats se retiran para no ser vistos hasta Rasganorte. Se inicia la campaña de Rasganorte.
Diciembre de 2008: Preparando la campaña hacia el norte, se escucha un rumor sobre el Oro de las Almas mártires, al parecer el afamado Pirata Boneyboone, alias BB, persigue el oro de un tesoro del propio Daelin Valiente.
Enero de 2009: Empieza la marcha a Rasganorte de las hermandades tanto de la Horda como de la Alianza.
Enero de 2009: Junto a los Caballeros del Grial, del Lord Comandante Elessar, y la séptima legión se libra una batalla a los pies de la Necrópolis de Hibergarde, se logra retener a las fuerzas de la Plaga, que estaban avanzando peligrosamente.
Febrero de 2009: La diferencia de opiniones entre los oficiales de la Orden, llevan a una tensa separación, cuando liderando algunos leales, Arkhon de Velaan abandona la Orden del Alba de Plata, para fundar la Orden del Alba Carmesí. Se tensa la relación entre los que antaño fueron hermanos. Deciden cada uno seguir su propio camino entre acusaciones mutuas.
Febrero de 2009: Una pequeña Orden, conocida como Orden del Pacto en Theramore, trata a la desesperada conseguir el respeto al Pacto de Jaina y Thrall, como resultado, el líder, Sir Khonrad acaba brutalmente asesinado en el Puerto de Theramore, hasta hace unos pocos días no se esclareció el asunto.
Mayo de 2009: Se prepara un ataque de múltiples hermandades para luchar contra la formación de adoradores de la Plaga conocida como “Portatus Ex Pest” en la isla de Fenris. Un oficial del Alba Carmesí de incógnito marcha a Theramore para pedir la ayuda del Alba de Plata. Finalmente acceden a ello y ambas hermandades combinan fuerzas para aplastar a un enemigo común, no sin tensión entre miembros de ambas.
Junio de 2009: Se declara una extraña plaga en el bosque de los Argénteos, conocida como la Fiebre Roja, sus efectos impactan en humanos y renegados caían pasto de sus efectos, creando el caos en el bosque. Se decide acudir y montar un hospital de campaña cercano a la zona y atender a los infectados.
Agosto de 2009: Una facción belicista de la Horda, apoyando la creciente fuerza de Garrosh, conocida como Sangre de la Horda, tratan de provocar a las hermandades de la Alianza para iniciar una guerra. Hostigan Theramore, y falsean una nota del Jefe Orco Vloktar, para firmar una paz en Vallefresno. Nada mas lejos de la realidad, es una trampa de la facción belicista para intentar asesinar a Tristan. Los pícaros son abatidos en su totalidad, con algunos prisioneros, pero Tristan resulta herido. En ese momento Rasilt Noktumbra decide atacar a la Horda, decantando la balanza a las fuerzas de la Alianza. Todo esto lleva a una serie de escamuzas en las cercanías de Theramore.
Octubre – Noviembre –Diciembre 2009: Se declaran las Segundas Cruzadas de la Orden, se invitan a aliados diversos para llegar hasta Corona de Hielo. Logran tomar tres navíos y embarcase a ayudar a las tropas de la Cruzada Argenta y a Tirion Vadín. Durante un largo mes se lanzó la expedición, en la que los aliados decidieron marcharse a seguir sus propios intereses.
Noviembre de 2009: Alma de León "Iustittiae" compone la Oda al Alba de Plata, para ayudar a la recuperación de las heridas de Tristan, tras la batalla contra los restos de Portatus Ex Pest. El canto es tan intenso, que la Luz responde y logran despertar al paladín.
Diciembre de 2009: Se establece la Orden en los Campos del Torneo Argenta.
Enero de 2010: Receso en la Cruzada, en el Pabellón Argenta, para enviar cartas a todos los aliados posibles para apoyar a los Cruzados.
Enero de 2010: Batallas Por Trabalomas. Se concentran fuerzas de todo tipo de la Alianza, para hacer frente a la beligerancia de la Horda, que asalta Costasur, por enésima vez , con intención de invadirla. Se consigue repeler a la Horda, con grandes esfuerzos y numerosas pérdidas.
Febrero de 2010: Tras un intento de arreglar la situación de Rasilt Noktumbra, la horda le convoca a un juicio, por el que debería pasar por Rémol en audiencia con la Condesa. Resulta ser una trampa y Rasilt Noktumbra es llevado a una parodia de juicio para enmascarar su asesinato vilmente.
Mazo de 2010: Creación del Pacto del Leon de Acero. Dos hermandades responden a la llamada en el Pabellón Argenta, Los Caballeros del Grial y los Exiliados. Mas adelante,se unirán los conocidos como “estigma”. Con ellas, se prepara un asalto final a las puertas de Corona de Hielo, donde tras una dramática batalla de tres días logran salir victoriosos. El espíritu de Rasilt Noktumbra aparece para guiarles en la batalla final, unida al honor de su viejo camarada.
Marzo de 2010: Batalla por Vallefresno. Tras una decisión unánime el Pacto, decide apoyar a las tropas apostadas. Durante los primeros días resulta un éxito, pero a media que pasa el tiempo, la tensión entre órdenes aumenta, hasta que finalmente explota. Se expulsa a varias de las órdenes del Pacto de Vallefresno por agresión a uno de los elfos de la defensa, que con el tiempo harán que el resto de órdenes acaben por marchar también. Se encuentran frente a frente con la asesina de Rasilt Noktumbra y se hace justicia con el Renegado, arrebatándole la vida en combate.
Abril de 2010: El fracaso de la campaña de Vallefresno, desencandena una serie de reacciones y al final la Orden del Alba marcha del Pacto de Acero.
Junio de 2010: Defensa de Loch Modan. Envalentonados por las victorias anteriores, la horda avanza hasta territorio enano. No obstante la nieve, el frío y los duros ejércitos frenando su avance, hacen que se convierta en una victoria para las fuerzas conjuntas de la Alianza, capitaneadas por el Cónclave de Khaz Modan.
Julio de 2010: Campaña de la Corona Ensangrentada. Se convoca a los ejércitos conjuntos de las hermandades en Ventormenta, que acuden en masa, para partir a luchar contra las fuerzas de la Horda. La Orden está entre ellas, con la salvedad que parte antes para establecerse en el Orvallo. En su camino, son asaltados en Andorhal por los restos de la Organización radical de la Plaga Nova Umbrael, producto de Portatus Ex Pest, que logran retrasarles lo suficiente como para no poder llegar a tiempo a la Campaña del Este. Se les tilda de haber abandonado a sus aliados a su suerte.
Agosto de 2010: La Orden regresa a Theramore, dónde se establece nuevamente.
Septiembre de '2010: 'Tras un tiempo en Theramore, presenta batalla a una misteriosa entidad, conocida como “La bruja del Pantano”, que parece tratarse de una especie de Nigromante que acaba con las vidas de los incautos en el Pantano de las Penas. Queda encerrada temporalmente.
Septiembre de 2010: Homenaje a Bolgar, valeroso enano de Forjaz, caído en batalla en el puente Thandol y posterior ofrenda a Lord Uther.
Noviembre de 2010: Se prepara una batalla de grnades dimensiones en Costasur, en la que participan una coalición de hermandades de la Alianza contra la brutalidad de la Horda. En la última defensa de la ciudad, Tristan lidera las tropas de la Alianza, hacia un agridulce resultado. La ciudad sigue a salvo, pero no por demasiado mas.
Diciembre de 2010: Tras conseguir sellarla, la Orden vuelve a las tierras de la Peste, dónde otrora tuvo lugar la batalla de la Corona Ensangrentada, en busca de un valioso objeto que termina por no aparecer, a fin de entregarlo a sus legítimos propietarios.
Noviembre - Diciembre 2010: Comienzan una serie de terremotos en todo Azertoh. Debe suspenderse la campaña en las Tierras de la Peste, ya que los temblores van a mas. Finalmente se descontrolan y comienzan a atacar salvas de elementales. La Orden une fuerzas con la hermandad conocida como Espadas, para tratar de mantener a salvo la ciudad. Hay numerosos heridos, no obstante se crea un vínculo entre ambas órdenes de camaradería marcial.
Diciembre de 2010: Alamuerte ataca. Numerosos habitantes de Azeroth, incluidos media docena de miembros del Alba de Plata, bajo la furia de sus llamas.
Enero de 2011: La prelado Aeranna desaparece, y de ello se muestra algo mas ocuro detrás. Al parecer unas pistas la relacionan en Theramore, asi que deciden volver para investigar, las pistas llevan hacia dos Aerannas, una suplantadora de identidad, parte del vuelo negro, y la auténtica, elfa de la noche. Se había infiltrado la falsa Aeranna para crear el caos, además de ser la culpable de la muerte de Sir Khonrad. Finalmente es liberada, pero queda para siempre en estado vegeral.
Enero de 2011: Campaña de los Páramos de Poniente. Se resuelven conflictos con parte de una resistencia Defias y se lleva comida a los necesitados.
Enero de 2011: Aparece el hijo de Rasilt Noktumbra, Andoriel Corazóndeluz, que ha adoptado el nombre de su padre, al convertirse en Huargen, comanda una unidad de Huargen que se presenta como aliada de la Orden.
Febrero de 2011: Tras un duro viaje, la Orden se establece en la Mano de Tyr.
Febrero de 2011: Durante una patrulla cerca de la Capilla de la Esperanza de la Luz, aparece una Draenei que resulta ser emisaria del mismísimo A'dal. En uno de los dias posteriores, apareció en una misa de las Tres Virtudes, habló a todos los hermanos de la virtud del Autosacrificio, y se retiró a Terrallende, a volver a luchar con la Legión Ardiente. Al marchar dijo que Cuando el mal de Azeroth estuviese acabado, fueran a buscarla a Terrallende.
Febrero de 2011: Reaparece Adeon Windu, tras haber luchado en Rasganorte, se reencuentra con Tristan, y deciden que llegado el momento, unirán fuerzas contra los Renegados.
Febrero de 2011: Se inicia un principio de acuerdo con el Cónclave Arcano, para colaborar ambas hermandades.
Marzo de 2011: Honrando el juramento con Andor Corazondeluz, las tropas de la Orden, salen de la Mano de Tyr para presentar batalla junto a las tropas de Andoriel Corazóndeluz en Argénteos contra el debilitado frente Renegado. Tras una serie de batallas, se establecen en Fenris temporalmente. Tras una serie de victorias, finalmente se logra poner a salvo un numero importante de campesinos de Trabalomas, que viajan de vuelta con la Orden a la Mano de Tyr. Tres hermanos caen en batalla: Faren, Colyn y Jolues. Por otro lado, Iserial , un superviviente de Molino Ámbar que resultó ser un piromante, se alía temporalmente a la Orden para unirse más tarde. En el corazón del Sepulcro durante el ataque final, un elfo sale al parlamento para detener la batalla alegando que en Theramore recibirían consecuencias por estos asaltos. Tras diezmar las defensas y liberar a los prisioneros de Entrañas, se decide enviar una misiva a Theramore para comprobar la situación actual.
Abril de 2011: Parece que los rumores son finalmente ciertos, y la situación en el Marjal es hostil. Batallones de la Horda se lanzan al ataque contra las posiciones de la Alianza. La Orden, junto a la Jauría parten a socorrer a las tropas locales, que se encuentran superadas. Al llegar se encuentran a la IV legión y el mando de un capitán cuyas decisiones llevan la campaña a mal puerto, a perderse dos de las torres y tener la ciudad bajo asedio, hasta que finalmente es herido y la Corona de Ventormenta entrega a Tristan el mando de la campaña, que es compartido en un consejo de defensa con las hermandades que protegen la isla. Gracias al patrocinio de Lord Wilbrug, un noble que ha comprado su título, se logra financiar la reconstrucción de las torres caidas. Tras una serie de amargas batallas, a lo largo de todo el mes, y hostigados por la rebelión troll, la horda se ve obligada a marchar, tras devolverseles los prisioneros de batalla. Las tropas defensoras sufren terribles daños, las bajas de la Jauría, la Orden, y la IV Legión comandada por Nolvar tras la desaparición de Klaussius han llevado al límite de la resistencia a la Alianza.
Mayo de 2011: Un bárbaro del norte, medio hombre, medio Vrykul llega en un navío procedente de Rasganorte con unas extrañas runas que esconden un mensaje, que la Custodía Arcana investiga para traducir.
Junio de 2011: Tras la batalla en Theramore, un período de paz, da tiempo a la Orden a seguir sus actividades en la Mano de Tyr. A su regreso, los campesinos salvados durante la campaña de Argénteos parecen haber desaparecido, a su vez, aparece una enfermedad en el bosque, resulta ser una cepa del "Igarat", que ya se había combatido anteriormente, y los campesinos resultaron ser las primeras víctimas, junto con algunos hermanos de la Orden. Resulta ser un plan urdido por secciones del Culto de los Malditos que aún operan en las Tierras de la Peste, comienzan una serie de asaltos de la Orden a posiciones de los Cultistas, que se alargan durante todo el mes y parte del siguiente. El Caballero Perceval cae malherido. Se renueva y reconstruye la Abadía de la Mano de Tyr, trayendo muchos libros de las bibliotecas sureñas merced del gnomo Gareus, instalándose en ella junto con el excéntrico piromante Iserial; formando así el núcleo mágico de la Orden.
Junio de 2011: La hermana Julia es acusada de ser poseida por un ente maligno y tomada como prisionera. Al parecer es involuntariamente controlada por un mal heredado por un familiar, y se revela que su línea de sangre está maldita. Gareus Tuercaplata es nombrado Tejehechizos de la Prelatura Arcana, sucediendo a Ithryon Maximilian Márdigan.
Julio de 2011: Tristán cae súbitamente enfermo y es trasladado por un grupo de Cruzados Argenta hacia el norte, donde es tratado en casi clandestinidad durante casi un mes.
Julio de 2011: En una emboscada parte de los hermanos quedan aislados del resto y son tomados como prisioneros en Stratholme. Se decide lanzar una ofensiva para liberarlos, liderada por el Capitán Äsgard y el Hierofante Nezariel. Finalmente, y junto a varios campesinos, son liberados en una necrópolis, y los planes de los cultistas, destruidos. Se libera a una agente del IV:7 que se presenta como Nina Mayerson.
Agosto de 2011: Tras la llegada de la tranqulidad, se informa que las labores de la Orden en la Mano de Tyr han concluido y se informa a la Cruzada Argenta que la Orden, se traslada a Villanorte, nuevamente para prestar sus espadas al Pueblo de Ventormenta, toda la Orden vuelve al Reino. El Caballero Perceval se toma un largo permiso para reponer su salud.
Agosto de 2011: Al recibir la llamada de socorro de Villa del Lago, donde se encuentran desapareciendo ciudadanos, la Orden se traslada temporalmente a ayudar al lugar. Lo que parecen algunos casos asilados, resultan en violentos enfrentamientos contra Orcos Roca Negra, que presionan fuertemente la frontera con las Estepas. Tras una serie de cruentos enfrentamientos en las áridas estepas ardienetes, se consigue llegar al Altar de las Tormentas, dónde brujos Roca Negra, pretenden la invocación de portales habia un lugar indeterminado, para ello usan las almas de los secuestrados en la villa. Son liberados los campesinos y detenido el ritual, así como ajusticiados todos los Orcos.
Septiembre de 2011: Se decide, tras la exitosa campaña, pedir explicaciones a los Nobles de Crestagrana, la conocida como familia Landcaster, que vuelven pocos días después de estar todo solucionado. Estos mienten deliberadamente alegando que no sabían nada de lo que estaba pasando, e invitan a la Orden a abandonar Crestagrana de malas maneras, con la oposición del pueblo llano. Se envían informes a la Corona con lo sucedido.
Septiembre de 2011: Una serie de naubarrones aparecen sobre el Bosque del ocaso, dado que son de naturaleza mágica, se decide investigarlos con mas detalle. No obstante, se descubre que son residuos mágicos de un movimiento Crepuscular, afincado en la Arboleda élfica. Están manipulando a los no-muertos del Cerro y los aledaños para usarlos en su favor. Reciben el apoyo de la Casa Noble del Cerro, la familia Raventon. Tras una serie de asaltos, se logra empujar a los Crepusculares a replegarse en un mismo punto sin salida, la Arboleda. Lamentablemente cuando se prepara el asalto final, la zona está totalmente abandonada. Se presupone el uso de los portales o su energía con algún fín, asi que tras una semana larga, se decide investigar los otros.
Septiembre de 2011: Se encuentra el cuerpo sin vida de la hermana Dylviet, en la Abadía, fallecida por una larga enfermedad que sufría. Así mismo, el piromante Iserial desaparece bajo circunstancias desconocidas.
Septiembre de 2011: El cuerpo de exploración se dirige a los aledaños de Pico Nidal, mientras que el grueso de la Orden, avanza hacia Feralas, el camino se prolonga durante tres largos días por las dificultades producto de los cambios producidos por el Cataclismo y el acoso de la Horda, cuyas patrullas emboscan a los hermanos de la Orden numerosas veces en los Baldíos. Al tercer día la familia de la hermana Lerie, acoge a los agotados expedicionarios en el Bastión Plumaluna. Inteligencia es advertida de la posible presencia de un topo Crepuscular, gracias al chivatazo de un grupo del IV:7 especializado en combatirles, conocido como UAC. Casualmente una de sus miembros, Nina Mayerson, fue puesta a salvo meses atrás por la Orden durante el asedio a las ruinas de Stratholme y es quien da el chivatazo al Calvo.
Septiembre de 2011: Un emisario de la propia abadía llega al poco a Feralas, donde asegura que Dylviet, no ha muerto de forma natural, que ha sido asesinada. La inseguridad crece en Elwynn, y al poco aparece un hombre, con oscuras togas crucificado en un árbol, cerca de Villadorada, con una herida, hecha con una hoja afilada en la frente que emula el martillo crepuscular.
Septiembre de 2011: Los combates contra los Crepusculares se intensifican en Feralas, dónde aguarda una férrea defensa. Con todo, y con la ayuda de los Altonatos de la torre de Estulan, se consiguen sobrepasar las defensas, no sin percatarse que el oficial crepuscular al cargo es el antiguo sacerdote de la Catedral Zacarías Sombraclara, el cual se creía muerto tras el ataque de Alamuerte a Ventormenta. Pretenden, usando la fuerza de los elementos corromper los portales del Sueño, con motivos desconocidos. Se usan de una piedra, que parece tener en ella un poderoso encantamiento, robado de las bibliotecas Altonato. Por otro lado, el batallón élfico Hoja de Ambar y la Orden se reúnen, al aprecer ambos están persiguiendo el mismo objetivo, se decide unir fuerzas contra posibles reapariciones posteriores del Culto.
Octubre de 2011: Tras la destrucción del Cristal corrupto, la Orden, vuelve a Ventormenta, dónde la actividad Crepuscular, parece haber crecido. A lo largo de unas largas semanas, los miembros de la Orden reciben varios intentos de asesinato, y se logra desmantelar una bomba activada en el Puerto de Ventormenta. Son arrestados algunos seguidores del Crepúsculo y enviados a la carcel, a la espera de Juicio.
Noviembre de 2011: La Orden recibe una misiva de los guardianes de Hyjal, anunciando que se ha hayado el cadáver de un druida con el emblema de la Orden, incinerado en el Frente de Magma, todo parece indicar que se trata del hermano Arthok, muerto en combate.
Noviembre de 2011: La Orden parte rumbo a Alterac, a territorio de los Banastor, a fin de poner punto y final a la corrupción que parece hayarse en la sangre de Lady Julia Banastor, mediante la quema de los pergaminos malditos de la familia en sus tierras. Bajo el acoso de las llamas de Alamuerte, consiguen llegar a la fría Alterac, donde aparentemente se detienen los plantes del malvado abuelo de la misma. El Castillo y sus tierras parecen estar llenos de los sirvientes fantasmagóricos del Barón, que son liberados de su miseria. Durante su paso por Pico Nidal, el batallón debe dividirse, dado que las fuerzas de la Hoja de Ámbar, han cruzado de continente, dispuestas a investigar el portal del Bosque del Ocaso a fondo.
Noviembre de 2011: Se lanza un asalto contra el fantasmal castillo de los Banastor, en el cual, se logran quemar los pergaminos que vinculaban a Lady Julia a la maldición. Al regreso a Ventormenta, decide abandonar la Orden para no manchar su nombre. Lord Tristan lamenta la separación del que fue su escudero, Perceval, que por sus heridas y la muerte de su hermana a manos de los cultores crepusculares decide abandonar definitivamente la Orden para casarse y vivir en paz.
Noviembre de 2011: Engañados por una nota falsificada, el cuerpo de inteligencia se reúne con Shaw en la Mina de Jaspe para desenmasacarar a un presunto traidor en la unidad. La misiva resulta ser una trampa, y un explosivo ígneo de hálito de dragón deja incapacitado a todo el cuerpo de inteligencia. A los pocos días los cuerpos muertos de Tony Alameda, y una mujer calcinada, presuntamente Nina Mayerson, aparecen frente a la Cantera.
Diciembre de 2011: La Orden finalmente se encuentra con la división Hoja de Ámbar en Ventormenta, para poder lanzar una operacion conjunta contra el Crepúsculo del Bosque del Ocaso. El encuentro se zanja con un asalto contra el último de los portales, que parece bloqueado por una cúpula de energía. Finalmente los elfos deciden actuar por su cuenta, y llegan al fondo de la cuestión antes de que lleguen a intervenir la Orden.
Diciembre de 2011: Se concede un permiso festivo, antes de la marcha a Rasganorte, los voluntarios de la Orden sirven en varios frentes, en el Norte, en Lordaeron el Sargento Mordeert, entra en contacto con las Espadas de la Noche, a los que presta su espada y las de los hermanos de la Orden que acuden para ayudar a los nobles guerreros.
Diciembre de 2011: Torno para encontrar al Campeón de la Orden, vence la draenei Lemtalcha Shakure, para sorpresa general, desmontando finalmente al principal candidato, el reaparecido Zerok Tell. Sir Mordered, es nombrado Maestro de Armas de la Orden.
Enero de 2012: A fin de dar con la comitiva del Arzobispo y con él mismo, tras su extraño "exilio" en el norte, se emprende un viaje a la lejana Rasganorte, dónde fué visto por última vez. Tras un accidentado viaje en barco durante tres días y tres noches, la Orden llega a Valgarde, donde reposa algunos días hasta el Fuerte de la Guardia del Oeste, donde presuntamente Mayerson, anda tratando de provocar tensiones entre los hermanos, mediante el uso deliberado de orbes de recuerdo.
Enero de 2012: La Orden llega a Colinas Pardas, sorprendida por una enorme tormenta, la caravana se está demorando mas de lo esperado y la llegada a Hibergarde, último lugar dónde fué visto el Arzobispo parece retrasarse. La llegada a Hibergarde, está acompañada por fuertes nieves, y se hace complicada, no obstante factible. Restos de Cruzados, alzados como no-muertos están hostigando la fortaleza, que desprovista de recursos lucha con fuerzas mermadas, la llegada de la Orden provoca una serie de ataques que culminan en uno de los enésimos asedios que deben resisitir. El estandarte de la Orden esa noche, es usado como Arma por Thorlief, atravesando el cráneo de una Vermis que acosaba las alturas y con ella, derrotada la avanzada de la Plaga, se convierte en una arma de moral para los hermanos. Con la caida, la intensa actividad de insectos en la fortaleza sigue en pie, hasta que finalmente es lanzado un ataque al nido de la reina, que parece estar controlado por Mayerson, a la que se derrota. Finalmente resulta ser una mujer disfrazada como ella y obligada a combatir, que formaba parte de la expedición del Arzobispo. A sus pies otro orbe señala el nuevo emplazamiento: El reposo de Galakrond.
Febrero de 2012: Las fuerzas de la Orden preparan una emboscada para dar con los crepusculares atrincherados en Galakrond. Finalmente, se avanza hasta allí, dónde resulta ser una nueva trampa de Mayerson, que trata de acabar con Julia y Morderet sin éxito, y se retira al paso del Dragón, donde muestra su verdadera forma, ascendiendo a Ignoro, y poniendo a prueba las lealtadaes de los hermanos, entrando en sus mentes. Dispados los juegos mentales de la criatura, se batalla contra ella, hasta que se le da fin, y revela una última esfera, que muestra al Arzobispo muerto y una muejer inidentificada llorando. Se verifica el contenido del mismo, con miembros del anillo de la Tierra,y se da por terminada la campaña.
Febrero de 2012: La Orden vuelve a Ventormenta, celebrando en ella las festividades del aniversario, donde es nombrado Zerok Tell como campeón de la Orden y Morderet Wingedhorse como Portaestandarte.
Marzo de 2012: Se establece la Orden en Villanorte, junto a los restos de la Orden de Clérigos. Un grupo de soldados de Stromgarde, solicita la ayuda de la Orden para empujar a los Renegados mas allá de la muralla Thoradin, los hermanos se preparan para la batalla. Numerosas órdenes parecen unirse a la causa.
Marzo de 2012: La Custodia Escarlata, toma contacto con la Orden y se forja una débil alianza con el puñado de Cruzados Escarlata honorables. Se encuentra malherido y con amnesia parcial a Natsu Dragneel, quien demuestra tener habilidades mágicas innatas y decide unirse a la Orden bajo la supervisión de Gareus Tuercaplata.
Abril de 2012: El Barón Adkins Landcaster, es liberado tras el pago de la fianza por parte de su familia, se pone en contacto con Tristan, que le ofrece un lugar para luchar en la próxima batalla por Stromgarde y las tierras altas. Se celebra una breve campaña en los Páramos de Poniente, infectados por una virulenta peste.
Mayo de 2012: La Orden parte por fin tras una semana de preparación al reino de Stromgarde, para luchar en la Guerra del Norte, auspiciada por la Guardia de Stromgarde. Tras diversos altercados con Cruzados Argentas y tras vencer a los trols, haciendo arder parte del bosque de Secacorteza, merced de la hechicería de los magos de la Custodia Arcana, instruidos por Gareus.
Junio de 2012: La Orden se vuelve a establecer en Villanorte, defendiendo el reino de Ventormenta y rindiendo pleitesía al rey Varian de nuevo.
Julio de 2012: Algunos miembros de la Custodia Arcana marchan con varios miembros de la Orden en misión de supervivencia y entrenamiento a la isla Jaguero, en Tuercespina.
Agosto de 2012: Los miembros de Jaguero vuelven. Se ayuda a sanar al hermano Pinaroth, envilecido por unas hechicerías pustulantes. Pinaroth sobrevive, tras luchar contra el demonio que lo poseía.
Septiembre de 2012: La Orden goza por fin lograr paz y tranquilidad en la Abadía de Villanorte, con los nuevos hermanos recién llegados se logra un buen ambiente y camaradería.
Octubre de 2012: La Orden se prepara por fin para una nueva campaña, en la que partirá al norte al rescate del hermano de Artemorius Quintodía al norte.
Noviembre de 2012: La Orden llega en navío al devastado Reino de Gilneas, estableciéndose allí unas semanas con el barón Eristhoof Von Khanstein, que lucha junto a William Fensbury por la expulsión total de los Renegados.
Diciembrede 2012: Tras llegar a las tierras de Lordaeron Oriental, Tristan desea parlamentar con una academia asentada en la Mano de Tyr, pero esta se niega a darle asilo a la Orden, que toma como cuartel general, con el permiso de Maxwell Neófitus la Capilla de la Esperanza de la Luz. Se logra rescatar al hermano de Artemorius, preso en Tierras Fantasmas por unos trols, y la Orden retorna a Ventormenta, donde se concede un permiso, pasando antes por la Isla de Fenris, donde se celebra el festival invernal y el clásico Amigo Invisible.
Enero de 2013: La Orden marcha al sur y se establece de nuevo en Villanorte.
Marzo de 2013: Se celebra una campaña sangrienta en el Bosque del Ocaso, donde los hermanos intentan acabar, sin éxito, con el poderoso nigromante Guil'Tok, de raza trol, que supuestamente es ascendido a lich y se convierte en némesis de la Orden.
Mayo de 2013: Tras establecerse de nuevo en Villanorte, el Tejehechizos Gareus Tuercaplata abandona la Orden por diversas diferencias con el Alto Mando y con el Alto Señor en funciones, Kaîlant Blacksword. A pesar de que la partida del gnomo causa gran pesar entre los hermanos, éste prometerá que sangrará con ellos cuándo le llamen y que lucirá de nuevo el tabardo del Alba de Plata algún día, despidiéndose del amable gnomo bajo la estatua de Khadgar. Sus últimas palabras: "Y cuándo lo contéis, decid que cuándo os girastéis desaparecí. Le dará un toque legendario". Tiempo después se conoce el secuestro de Kirandra Riverson, maga de la Orden, que después de combates contra el Cultor Crepuscular que le secuestró, se la recuperó con vida. Sin embargo la gravedad de sus heridas provocó su final. Dejando de nuevo a los Hermanos consternados con un pesar que con dificultad se superó.
Junio de 2013: El Alto Mando reforma la estructura de la Orden, y ésta cambia radicalmente. Ahora se organiza en Prefecturas y no en Prelaturas, y cada prefectura está dirigida por un Juramentado, que se encarga de dirigir a los hermanos de su grupo. Arísa Nightlight y Morderet Wingedhorse son nombrados priores de la Orden, es decir, oficiales.
Julio de 2013: La Orden, al ver que la guerra estalla por fin en los Baldíos, parte a la campaña de allí, luchando contra los malvados garroshistas que pueblan la zona, junto con una liga de hermandades: la Compañía Harford, los Arcanistas del Kirin Tor y la Orden de Ébano, entre otras.
Agosto de 2013: Prosigue la lucha en los Baldíos contra Garrosh.
Septiembrede 2013: Se mueven por fin las fichas y la orden se asienta en Durotar. Empieza el sangriento asedio a Orgrimmar, donde hay varios retrocesos y avances a través de los cañones y desiertos por parte de la liga. Se establece definitivamente en el fuerte de Tyrargarde.
Noviembre de 2013: Es la hora de la verdad. Muchísimas personas han acudido a destronar a Garrosh. Más de cincuenta hombres y mujeres libres marchan bajo los estandartes del león dorado, encabezados por el Alba de Plata. Con Tristan de la Tour a la cabeza, atacan conjuntamente las Puertas de Orgrimmar, en una cruenta batalla, hasta que las tropas del glorioso y victorioso rey Varian Wrynn terminan con el asedio, declarando la captura del malvado Garrosh, bajo el lema de: "Si la Horda olvida qué es el honor... os aniquilaremos". Esta guerra es comparada por los cronistas con la caída del rey Exánime, en la que también participó la Orden. Vuelve la Orden a la Abadía de Villanorte, donde varios hermanos cuelgan el tabardo: Garron Baines, Alnih Nighlight y Pinaroth Thompson, entre otros. La Orden acoge a nuevos hermanos y guerreros bajo su estandarte en la Abadía de Villanorte, que ya es como un hogar para los hermanos del Alba.
Diciembre de 2013: La orden regresa a Ventormenta y se concede un permiso de dos meses por las labores realizadas por los Hermanos en la batalla.
Febrero de 2014: El Alto Señor Sir Tristan de la Tour es convocado en la Catedral de Ventormenta de un asunto de suma urgencia.
Marzo de 2014: El Capitán Sir Morderet Wingedhorse lidera una avanzada de Hermanos a Bosque del Ocaso respaldando a los Lobos de Velavento en la ayuda al aquelarre que atormentaba las zonas de Ocaso y Crestagrana.
Abril de 2014: Finalmente concluidas las reuniones con el Alto Señor y el Obispo Lontananza y con la paz que se respiraba en el Reino y Azeroth se decide disolver de forma unilateral por parte del Obispo toda la Orden del Alba de Plata. El edicto se llamó: "El Edicto Lontananza".
Durante este tiempo con la disolución de la Orden' se retiraron y otros decidieron seguir con la lucha como fueron Alnih Nightligth, Natsu Dragneel, Morderet Wingedhorse, Marius Crowley o Artemorius Quintodia. Durante este tiempo se tuvo que lamentar la muerte de tres de ellos. Alnih, Marius y Artemorius que fallecieron en combate contra las fuerzas del mal. Después de la larga paz todos decidieron colgar las armas.
Al Aserradero de la Vega del Este, años después...
Julio de 2016: Retirados los Hermanos Perceval Timberlain y Natsu Dragneel y el Alto Señor Sir Tristan de la Tour, acuden en busca de ayuda un grupo de caballeros liderados por Sir Loth de Okney, estos antiguos compañeros de armas acuden en su ayuda en función de retirados uniéndose al grupo de estos y algunos otros miembros de la Orden de Caballeros del Códice. Tiene lugar una reunión de Hermandades de la Alianza, en la que se rechaza la ayuda a Kalimdor por votación. Kithemara, antigua miembro de la Orden, ahora miembro de la Hoja de Ámbar, solicita ayuda a Tristan en que en primera instancia busca apoyos en antiguos hermanos y otra gente de confianza para ayudarles respecto de las sospechosas apariciones demoníacas en las zonas élficas.
Agosto de 2016: Sir Tristan recibe una misiva por parte de Procne Noktumbra, hija de Andor Corazondeluz, en la que insta a prepararse ante lo que parece un advenimiento de la Legión Ardiente. Seguidamente los Hermanos convocados por Sir Tristan viajan a Darnassus, con el consiguiente permiso del Obispo Lontananza que pone como condición el informe detallado de los movimientos de todos los que antaño fueron miembros de la Orden con todo lujo de detalles. Las tropas esperan la reunión con Gilnar, que al celebrarse se decide acudir al Bastión de Plumaluna, en Feralas, para allí esperar cualquier movimiento de la Legión.
Agosto de 2016: En Ventormenta el antiguo miembro de la Orden Garlan A. Eisenhorn ante la llegada de la Legión realiza un oscuro descubrimiento, todas las misivas que la Orden quería hacer llegar al Obispo DeLavey estaban retenidas en la Catedral por orden del Obispo Lontananza. Cuando se decide informar al obispo sobre las extrañas actividades de Lontananza tras una investigación por su cuenta, la Legión se desenmascara en Ventormenta atacando el Castillo Real. En el fragor de la batalla, Garlan logra poner a salvo al Obispo DeLavey, a costa de una puñalada por la espalda por parte de un asesino sin identificar, que pretendía acabar con el Obispo de palacio. Informa de todas las actividades de Lontananza, mientras recibe atención médica y éste, de forma automática revoca el Edicto. Durante su traslado a la Catedral, descubre que los demonios no solo han aparecido en palacio, sino que también ha habido escaramuzas en la propia plaza de la Catedral, donde en el suelo algunos de los estandartes de la misma quemados y hechos jirones descansan. Al recuperarse de sus heridas decide enviar uno de esos estandartes destruido por los demonios durante el ataque a los hermanos de Plumaluna para que lo porten como tabardo.
Agosto de 2016: Los Hermanos asentados en el Bastión de Plumaluna conocen los detalles de la masiva invasión de la Legión ardiente, informándose también las noticias de la muerte del Rey Varian Wrynn y el Alto Señor de la Cruzada Argenta Tirion Vadín. Al recibir los nuevos tabardos Sir Tristan decide refundar la Orden del Alba de Plata utilizando los nuevos estandartes enviados por Garlan como nuevos colores de la Hermandad.
Campañas[]
- Primera Cruzada.
- El Rescate del Arzobispo.
- La Batalla de la Isla de Fenris.
- Segunda Cruzada.
- Tercera Batalla por Trabalomas.
- Tercera Cruzada.
- Segunda Batalla por Vallefresno.
- La Defensa de Loch Modan.
- Campaña de la Corona Ensangrentada.
- Campaña de Gilneas
- Campaña de la Búsqueda del Arzobispo Benedictus.
- La Guerra del Norte.
- Campaña humanitaria en Páramos de Poniente (Plaga en los Páramos de Poniente).
- Campaña en Crestagrana en ayuda de la Casa Landcaster.
- Campaña por la Justician en el Norte.
- Campaña del Bosque del Ocaso.
- La Guerra de las Dos Hordas.